Posts filed under ‘2do. Matemática’
Ejercicios de Teorema de Pitágoras
Cuando se tiene un triángulo rectángulo, la relación que existe entre la hipotenusa y los catetos es la siguiente c^2=a^2+b^2
donde c: hipotenusa
a: cateto
b: cateto.
EJEMPLOS NÚMEROS ENTEROS
En el link se puede encontrar una diversidad de ejemplos de números enteros de situaciones de la vida diaria.
Ejercicios Plano Cartesiano
Plano Cartesiano
El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las (y); el punto donde se cortan tiene el nombre de origen.
El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados.
Funciones y Tipos de Funciones.
Recordemos que una función es una correspondencia entre los elementos de un conjunto de partida, llamado Dominio, y los elementos de un conjunto de llegada, llamado Codominio o rango, de forma tal que a cada elemento del dominio le corresponde uno, y solo uno, en el rango.
Porcentajes, Actividad Grupal
Haciendo un pequeño recordatorio de porcentaje, en el siguiente link posee varias actividades de porcentajes: click——-> aquí
Aplicación de la Lógica
La lógica tiene varios usos en diversos campos de la vida, están presentes en las tecnologías como circuitos, en las computadoras, en la electricidad y en otros…
en circuitos: click —>aquí
En electricidad: click—>aquí
Comentarios